Con el objetivo de fortalecer la formación académica y científica de los futuros médicos veterinarios mediante un enfoque práctico, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), a través de la carrera de Medicina Veterinaria y en conjunto con la Fundación Davis Thompson de Estados Unidos, desarrolló este lunes 21 de julio, el Primer Seminario Nicaragüense de Patología Veterinaria.
La actividad reunió a estudiantes de Medicina Veterinaria de la UCC y de la Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES), así como a docentes, investigadores y autoridades académicas y tuvo como propósito promover la patología veterinaria como una especialidad clave en el diagnóstico y prevención de enfermedades animales, fomentando así el desarrollo científico del país en esta área.
En sus palabras de apertura, el Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, expresó que este tipo de espacios académicos permiten conectar a los estudiantes con la ciencia y reforzar la visión de internacionalización de la UCC desde un enfoque práctico y actualizado.
Por su parte, la docente e investigadora de UCC, Cristina Toledo, destacó la importancia del seminario. “Esta actividad es fundamental para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos en patología veterinaria, desarrollen criterio clínico y se familiaricen con los protocolos diagnósticos más utilizados a nivel internacional”.
El evento contó con la participación de reconocidos especialistas internacionales miembros de la Fundación Davis Thompson, entre ellos el Dr. Francisco Carballo, de la Universidad de Virginia, quien impartió la conferencia; “Cómo describir lesiones microscópicas y realizar diagnósticos morfológicos”; el Dr. Javier Asin Ros, con la ponencia “Patología macroscópica de ovinos y caprinos”; y la Dra. Melissa Macías Rioseco, con el tema “Patología macroscópica de bovinos”.
El doctor Francisco Carballo destacó la colaboración con Nicaragua como un paso significativo para la Fundación: “Hemos fortalecido nuestra alianza generando frutos académicos muy importantes y reconocemos a Nicaragua, a través de la UCC, como representante de la Fundación Davis Thompson en esta zona de América”, expresó.
El seminario fue una excelente oportunidad de aprendizaje para los estudiantes. Carlos Rayo, de tercer año de Medicina Veterinaria de la UCC, expresó que fue una experiencia enriquecedora. “Los contenidos abordados y la experiencia de los especialistas nos motivan a seguir profundizando en esta área tan importante”.
Asimismo, Eleonor Wan Duyill, estudiante de UNIDES, valoró la actividad como una experiencia formativa. “Me permitió fortalecer mis conocimientos en patología animal y ampliar mi visión sobre la especialización en medicina veterinaria”.