Feria de Emprendimiento e Innovación 2024

Con la presentación de proyectos innovadores, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Campus León, a través de la Coordinación de Investigación, la Dirección Académica y las Coordinaciones de Carrera, clausuró con éxito, la X Feria de Emprendimiento e Innovación 2024, evento que reunió a estudiantes, emprendedores y miembros de la comunidad educativa.

El evento se inauguró con una Conferencia Magistral a cargo de la Licenciada Débora Martínez, Representante Departamental del Programa Adelante, quien brindó una enriquecedora charla sobre Modelos de Negocios enfocados en el sector emprendedor. Durante su intervención, Martínez compartió casos de éxito y brindó recomendaciones clave para que los emprendedores locales puedan desarrollar sus ideas en un mercado competitivo.

En la jornada, se presentaron un total de 54 proyectos, a través de los cuales, los estudiantes demostraron creatividad para brindar soluciones viables a diversos sectores.

El primer lugar lo obtuvo el proyecto PernoNica, grupo conformado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil e Industrial, el cual, trata sobre la fabricación de pernos a la medida, esta propuesta busca satisfacer la demanda de diversos sectores como la industria y construcción. El segundo lugar fue para Natural Glow de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, cuya idea permitió el desarrollo de una crema corporal por medio de productos 100% naturales.

Además de los estudiantes de la UCC, la feria contó con la valiosa participación de diferentes Centros Educativos, entre estos el Mercantil de Occidente, San Luis Beltrán, Colegio Bautista y Colegio Madre María Eugenia.

Constantino Portocarrero, Coordinador de Investigación del Campus León, resaltó la importancia de esta actividad, señalando que representa una invaluable oportunidad para que los estudiantes demuestren su creatividad y habilidades emprendedoras. “La Feria de Emprendimiento e Innovación no sólo fomenta el desarrollo de ideas innovadoras, sino que también impulsa a nuestros jóvenes a convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar sus proyectos en soluciones reales para la sociedad,” destacó Portocarrero.

Asimismo, contó con la participación de las empresas LALA Nicaragua, CUKRA Industrial y TIGO Nicaragua que se unieron como patrocinadores del evento.

“Esta colaboración fomenta el desarrollo de una mentalidad emprendedora desde una temprana edad, preparando a las nuevas generaciones para los retos del futuro”, expresó Guadalupe Almendárez, Estudiante.