“Importancia del control para el desarrollo empresarial” fue el tema de la conferencia impartida por el Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, MSc. Reynaldo Gómez González, en la Lección Inaugural del Año Académico 2025, de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC).
El evento fue presidida por miembros del Consejo Superior de Dirección de la UCC y contó con la presencia de autoridades académicas y administrativas, estudiantes de las distintas carreras, rectores de diferentes universidades, autoridades del Consejo Nacional de Universidades (CNU), así como representantes del Ministerio de la Juventud.
En sus palabras de bienvenida, el Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, destacó que, “La Lección Inaugural es un espacio para reflexionar, no solo sobre los desafíos del presente, sino también sobre las competencias que debemos fortalecer como institución educativa para aportar al desarrollo del país. En este 2025, nuestra alma mater fortalece su compromiso con la excelencia académica, la formación integral de estudiantes y el fortalecimiento de los valores institucionales”.
Durante su exposición, el MSc. Gómez abordó la relevancia del control interno en las organizaciones como un factor decisivo para lograr una gestión transparente, eficiente y sostenible. Explicó que el control no debe entenderse como una limitación, sino como un sistema que permite tomar decisiones informadas, prevenir riesgos y fortalecer la confianza de los actores internos y externos en la empresa.
Asimismo, subrayó que, en el contexto actual, donde las empresas enfrentan entornos altamente cambiantes y competitivos, el fortalecimiento del control contribuye no sólo al cumplimiento normativo, sino también a la creación de valor.
Los asistentes valoraron la conferencia como una experiencia enriquecedora porque les brindó herramientas conceptuales y prácticas aplicables tanto en el ámbito académico como profesional.
El evento también estuvo enmarcado de identidad cultural. Se presentaron números culturales y un recital poético dedicado al máximo representante del modernismo literario, nuestro poeta nicaragüense Rubén Darío.